Noticias
B5
Mejora de los horarios los días festivos
El Servicio de la línea tendrá una modificación de los horarios: habrá más salidas y la frecuencia de paso será de 30 minutos en vez de cada 30 minutos.
B82
Servicio los sábados de todo el año
Ahora, la línea B82 también circula los sábados de todo el año con el mismo horario que los días laborables: de 07:30 a 21:00h cada 30 minutos.
Las dos entidades tienen intereses comunes en los campos académico, científico, cultural y social
La Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo estrechar vínculos entre el mundo universitario y la sociedad, especialmente con las empresas, instituciones científicas, tecnológicas y culturales. La Fundación es titular de tres centros universitarios donde se imparten estudios Tecnológicos, de empresa y Salud. La empresa TUSGSAL ha firmado un acuerdo de cooperación con el Tecnocampus que tiene por finalidad manifestar la voluntad de colaborar, dentro del marco de los respectivos ámbitos de actuación, en actividades de formación práctica e investigación científica en el área de la Economía Social. De hecho, dentro de este acuerdo marco, la Fundación Tecnocampus representa a la Cátedra de Economía Social, impulsada desde la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la empresa Tecnocampus (ESCSET). Existe la voluntad entre ambas entidades de intensificar las relaciones entre el mundo universitario, la sociedad y el territorio colaborando a través de programas de Economía Social que impliquen la participación del profesorado de la ESCSET.
El seguimiento, eficaz cumplimiento de este acuerdo y la elaboración de actividades y proyectos específicos irán a cargo del director de la cátedra, Dr. Eloi Serrano Robles. El interlocutor, en el caso de TUSGSAL, será su Director General, Sr. Carles Fàbregas.
El acto de firma se ha celebrado en las instalaciones del Tecnocampus Mataró y, además de la presencia de Serrano y Fàbregas, ha contado con los firmantes de ambas partes, el Director General de la Fundación Tecnocampus, Josep Lluís Checa y el Presidente del Consejo de Administración de TUSGSAL, Federico Llobet. Además, también ha participado en esta acción el Director de ESCSET, José María Raya y el Secretario del Consejo de Administración de TUSGSAL, Vicenç Climent.
TUSGSAL, en calidad de empresa de Economía Social, valora muy positivamente la firma de este acuerdo. La empresa trabaja para mantenerse como uno de los principales operadores privados de referencia en Cataluña y, de este modo, exportar su modelo mercantil en coherencia con el compromiso histórico de seguir participando con responsabilidad en el tejido social, siempre de acuerdo con sus principios.
La segunda jornada de la educación vial de Badalona se ha celebrado este miércoles 20 de marzo en la Zona deportiva de Can Cabanyes. En esta edición han participado 300 niños y niñas de tercero de primaria, de ocho escuelas de la ciudad (Alexandre Galí, Les Ciències, Lestonnac, López Torrejón, Mare de Déu de la Salut, Miguel Hernández, Pere de Tera i Rafael Alberti).
La Mobilona (nombre que une el inicio y final de las palabras Movilidad y Badalona) nació con la voluntad de favorecer la adquisición de competencias y el conocimiento entre los niños de los derechos que tienen como peatones, pasajeros de vehículos o conductores de bicicletas. Asimismo quiere hacer pensar en las medidas y las actitudes que hay que tomar y tener para caminar o desplazarse en vehículo por la ciudad de una forma segura y tranquila. La Mobilona pretende contribuir también al desarrollo del concepto y práctica de Badalona como ciudad educadora.
Esta actividad forma parte del Plan de Seguridad y Educación Vial de Badalona y está vinculada a las que desarrolla el equipo de Educación Vial de la Guardia Urbana en todas las escuelas de la ciudad. La Mobilona se articula, también, con los procesos de construcción de Caminos Amigos que hacen los centros educativos a través del Grupo de Trabajo de Caminos Escolares del Consejo de la Movilidad Sostenible y del Transporte Público.
TUSGSAL ha participado una vez más en la Mobilona, como ya lo hizo en la primera edición. En esta ocasión la compañía ha preparado una actividad basada en el juego Party (pruebas y preguntas), relacionadas con el transporte en autobús urbano. La empresa, presente en la Comisión Organizadora de la Mobilona, ha intentado transmitir a los niños normas básicas de civismo y seguridad a la hora de hacer un buen uso del transporte público. Los retos planteados a los participantes facilitaban información sobre el título T-16, como pedir parada adecuadamente, validación del billete, rampa PMR o el transbordo, por ejemplo. Al final de la jornada, todos los chicos y chicas han cantado y bailado una canción que habla del semáforo y que ha significado la despedida hasta el próximo año de esta jornada, organizada por la Comisión del Plan de Seguridad y Educación Vial de Badalona.
Representantes de la Dirección, del Consejo de Administración y del Comité de empresa de ambas compañías intercambian experiencias en la visita que ha tenido lugar en las instalaciones de TUSGSAL
SALCAI UTINSA S.A. (GLOBAL), empresa que presta el servicio regular de transporte interurbano de viajeros en la isla de Gran Canariaha visitado la empresa TUSGSAL para conocer en primera persona su funcionamiento, visión estratégica y su sistema de gestión. El objetivo es el intercambio de experiencias ya que, en calidad de empresas de transporte, las dos compañías pueden adquirir conocimientos de forma recíproca que les sean de utilidad.
Global ofrece cada día a sus usuarios un servicio de 110 líneas, 2395 expediciones, 140 guaguas por hora, con 2686 paradas distribuidas por toda la isla. La sede central está en Viera y Clavijo donde se encuentran oficinas administrativas y la mayor parte de los órganos de dirección. En Telde está su centro de mantenimiento con 22.000 metros cuadrados. Al igual que TUSGSAL, es una sociedad que se basa en una serie de valores como la seguridad, la confianza y la calidad en sus servicios. Es primordial lograr una mayor satisfacción de sus clientes, así como el respeto al medio ambiente y el entorno. Son empresas comprometidas con la responsabilidad social tal y como se recoge en sus principios. Conscientes y convencidas de que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio básico y central de la convivencia ciudadana y del desarrollo social. Además, destacar que GLOBAL y TUSGSAL tienen un modelo mercantil que las define: empresas de economía social en la cual la mayoría de personas que conforman la organización también son accionistas.
Posibles alteraciones en el servicio de autobús con motivo de la huelga general del 8 de marzo
La Generalitat de Catalunya ha dictado la orden del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias (apartado 1.5) con motivo de la huelga general total o parcial, convocada por varios sindicatos, para mañana 8 de marzo, fijando los servicios mínimos para garantizar el servicio de transporte urbano de viajeros.
En TUSGSAL, se establecen los siguientes servicios mínimos:
-50% del servicio habitual
En todo caso se garantizará al menos un desplazamiento de ida y vuelta.
Más información
Para consultas, TUSGSAL tiene a disposición de los usuarios el teléfono de información y atención al cliente 901511151 (de 07,30 h a 15:00 h).
El lunes 4 de marzo, la línea N3 modifica su recorrido. Con este cambio, mejora la cobertura en el barrio de Vallbona e incorpora nuevas paradas.
También varía la parada de origen y final en la zona de Collblanc que se sitúa en Ernest Lluch.
En los siguientes mapas se puede consultar la información detallada.
AMB incorpora 128 nuevos autobuses híbridos y eléctricos. De estos, 56 buses híbridos diésel eléctricos (33 estándar y 23 articulados) y 12 buses 100% eléctricos se destinarán al ámbito del barcelonés Norte.
Con la llegada de los nuevos vehículos es posible mejorar los servicios de transporte público de la metrópolis. En el Barcelonés Norte en particular, introducir 5 líneas AMB Metrobús y mejorar el servicio con más frecuencia, más capacidad, nuevos horarios y nuevos recorridos.
Estas son las primeras mejores que se ponen en funcionamiento el 19 de febrero:
B18
Mejora la frecuencia de paso de la línea que conecta Santa Coloma de Gramenet con Montcada i Reixac. De lunes a sábado se incrementa la frecuencia de paso, pasando de los 40 minutos actuales a los 30 minutos.
B82
También se amplía la cobertura horaria de la línea B82 que conecta el Campus Torribera con el metro de Santa Coloma (L1). Hasta ahora, daba servicio de 9:00 a 15:00h y ahora se amplía de 7:30 a 21:00h.
B15
Modifica su recorrido a su paso por la calle de la Sardana y mejora la cobertura del barrio del Raval (Santa Coloma de G.).
B35
La línea B35 mejora su cobertura horaria y añade una salida a las 7:20h para adaptarse a los horarios escolares.
Podéis ver la información detallada mejoras en la red
La revista VIAJEROS, líder de la información del sector del transporte de personas en España, entrevista a Carles Fàbregas, Director General de TUSGSAL. La publicación VIAJEROS difunde información especializada sobre el transporte de pasajeros en autocar, autobús, carrocerías y componentes.
Puedes leer la entrevista completa en este enlace.
Nike Air Max Speed Turf 49ers 525225-101