Noticias

El proyecto prueba y valida soluciones para aumentar la eficiencia energética y la eficiencia en el uso de recursos de los sistemas de transporte público, con el objetivo de reducir drásticamente la huella ambiental y reaccionar con flexibilidad a los cambios en los precios de la energía causados ​​por crisis energéticas. Este reto afecta especialmente a las autoridades públicas locales, las infraestructuras de transporte público y los proveedores de energía, pero también a los proveedores de la industria de vehículos eléctricos y los operadores de servicios.


Home - Interreg Euro-MED - E-MED

 

Las soluciones E-MED se desarrollan para aumentar la eficiencia energética y la cuota de fuentes de energía renovables (por ejemplo, herramientas para la planificación de flotas y redes, soporte al conductor, mantenimiento de los sistemas energéticos con soporte de IA) y para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y la resiliencia (por ejemplo, reutilización de baterías y agua de lluvia, mantenimiento de neumáticos, pautas de contratación), apoyando la planificación basada en evidencias y la introducción de sistemas de autobuses eléctricos para ayudar a la toma de decisiones objetivas ya la planificación inteligente.

Como elementos clave para reducir el consumo de energía y aumentar la vida útil de la flota y las infraestructuras de transporte público, las soluciones E-MED, centradas en las necesidades de los usuarios finales, ofrecen orientación tanto para los compradores como para la industria. Basándose en la prueba y validación de las soluciones E-MED, las estrategias y planes de acción se optimizan en un enfoque de co-diseño participativo con los actores de la comunidad de transporte público y energía.

La duración del proyecto es de 33 meses (iniciado en enero de 2024), y cuenta con la participación de 10 entidades.

El papel de DIREXIS TUSGSAL:

• Probar soluciones para optimizar la planificación, operaciones y recarga de vehículos eléctricos.

• Incorporar estrategias para un uso más eficiente y circular de los recursos, como neumáticos.

• Proporcionar recomendaciones para la integración de los aspectos probados en el proceso de adquisición de vehículos e infraestructura.

• Coordinar uno de los paquetes de trabajo del proyecto.

El presupuesto total de este proyecto es de 2.978.404€. La Unión Europea cofinancia el 80%, 2.383,723€.



Clicar para ampliar

 

Como cada año, DIREXIS TUSGSAL pone en marcha un servicio especial el día de Todos los Santos para facilitar el acceso al cementerio de Sant Pere de Badalona y el cementerio de Sta. Coloma de Gramenet.

En los dos municipios se llevarán a cabo actuaciones para ofrecer una amplia cobertura des de la mayoría de los barrios de cada ciudad:

  • En Badalona: Entre los días 26 de octubre y 2 de noviembre se reforzará el servicio de la línea B3 que llegará hasta la puerta del cementerio de Sant Pere y hará el recorrido por el interior. Además, el viernes 1 de noviembre habrá un dispositivo especial de autobuses (SE1 y SE2) que cubrirán el recorrido entre los diferentes barrios de Badalona y el cementerio de Sant Pere.
  • En Santa Coloma: En Santa Coloma de G. el sábado 26 de octubre y el viernes 1 de noviembre se reforzará el servicio de la B15, pero no entrará al cementerio y finaliza su trayecto en Ctra. de la Roca (Polígono Industrial Bosc Llarg).

Seguidamente detallamos el dispositivo planificado para los días 26,27,28 29, 30, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre (sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado).



Clicar para ampliar



Clicar para ampliar

 
 

DIREXIS TUSGSAL es una empresa comprometida con el trato hacia las personas y la implicación con su entorno social. Por ello, el pasado 11 de octubre, recibió a Isaac Padrós, diputado del Parlament de Catalunya, y a Débora Garcés, de la Fundación Eurofirms, para hacer una ruta en las líneas B3 y B8 y evaluar las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad al usar el servicio de autobús.

La participación de Isaac Padrós ha permitido analizar la experiencia de viaje junto a los responsables de la Dirección General y otras áreas de DIREXIS TUSGSAL, que se comprometen a integrar en su planificación de objetivos de mejora del servicio las aportaciones referentes a la accesibilidad inclusiva para personas ciegas.

Esta acción, que nace de la colaboración entre DIREXIS TUSGSAL y la Fundación Eurofirms, especializada en la integración laboral de personas con discapacidad, forma parte de un acuerdo impulsado en 2022 para mejorar la sensibilización del personal de la empresa.
 


Isaac Padrós y Guilty su perro guía, Débora Garcés de EUROFIRMS y el personal de DIREXIS TUSGSAL

El pasado jueves 10 de octubre, DIREXIS TUSGSAL fue galardonada con el Premio a la Promoción de la Economía Social en la vigésima edición de los Premios ASATA, que tuvieron lugar en Oviedo. Estos premios, organizados por la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA), reconocen la labor de empresas y proyectos que impulsan el modelo de economía social, basado en los principios de sostenibilidad, solidaridad y empleo de calidad.

El galardón fue entregado por Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, quien estuvo acompañado por Ruperto Iglesias, presidente de ASATA, encargado de entregar el diploma acreditativo. José María Parra, subdirector General de DIREXIS TUSGSAL, recogió el premio y el diploma en reconocimiento a la labor de la empresa. En su discurso de agradecimiento, Parra resaltó la importancia de la economía social como motor de inclusión y desarrollo, afirmando que "nuestra empresa no solo busca el éxito económico, sino también el bienestar de nuestros empleados y de la comunidad".
 


Clicar imagen para ampliar
 

Además de DIREXIS TUSGSAL, también fueron reconocidas durante la ceremonia: Vedelar Jardinería y Servicios Forestales, como mejor empresa de Economía Social, por su labor en la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social, y Vrema Sistemas S.L.L., premiada como el mejor proyecto empresarial por su innovación en el sector de la obra civil industrial.

El presidente de ASATA, Ruperto Iglesias, destacó en su intervención la importancia del modelo de economía social, señalando que este tipo de iniciativas empresariales son clave para enfrentar los desafíos actuales, como la despoblación rural, la equidad y la sostenibilidad ambiental. Iglesias también aprovechó la ocasión para subrayar la necesidad de seguir fortaleciendo este sector a través de políticas públicas que favorezcan su crecimiento, mencionando el anteproyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, recientemente aprobado, como un paso adelante en esta dirección.

El evento contó con el apoyo de la Consejería de Empleo, Industria y Promoción Económica del Principado de Asturias, así como de Laboral Kutxa, el Anuario de la Economía Asturiana y Asturgar SGR.

Este reconocimiento reafirma la posición de DIREXIS TUSGSAL como una empresa comprometida no solo con la movilidad urbana, sino también con los valores de la economía social, consolidando su papel como un referente en la creación de empleo de calidad y la sostenibilidad medioambiental. Durante la gala, se proyectó un vídeo que mostraba los hitos más importantes en la historia de la organización, destacando su compromiso con el bienestar social y la innovación en el sector del transporte urbano.
 

Durante 2023, DIREXIS TUSGSAL, en cooperación con la Fundación para la Seguridad Pública, organizó un ciclo de debates centrados en la calidad, la seguridad y la convivencia. Este evento supuso una valiosa oportunidad para establecer nuevas alianzas con nuestros grupos de interés y el entorno local. Un ejemplo destacado es la colaboración iniciada con la plataforma Dejemos de Ser Invisibles (DSI), que trabaja para eliminar barreras y mejorar la accesibilidad a la ciudad de Badalona.

En nuestros encuentros con DSI, hemos abordado temas relevantes como la necesidad de seguir formando el equipo humano de DIREXIS TUSGSAL en sensibilización hacia las personas con movilidad reducida. También hemos compartido información técnica sobre el funcionamiento de las rampas, incorporando estos aspectos a nuestras memorias de sostenibilidad, por ejemplo.

El pasado 18 de septiembre, tuvimos el honor de recibir a dos representantes de DSI en nuestras cocheras de Les Guixeres, en Badalona. Esta visita fue una oportunidad para intercambiar impresiones y dialogar sobre posibles mejoras en el servicio, como la seguridad en las zonas de personas con movilidad reducida (PMR) dentro de los vehículos, la formación y sensibilización de nuestro personal, las paradas con plataforma y los planes de accesibilidad, entre otros muchos temas de interés.

La próxima cita con DSI está prevista en las nuevas oficinas de atención a las personas usuarias, ubicadas en la Plaza de Joan Miró de Badalona, ​​donde continuaremos trabajando conjuntamente para avanzar hacia una ciudad más accesible e inclusiva.
 


Clicar imagen para ampliar
 


Clicar imagen para ampliar

  • En Badalona, ​​la empresa participará el sábado 21 en el Día Sin Coches que tendrá lugar de 12 a 20 horas en la calle de Francesc Layret
  • En Santa Coloma, estará presente en la Feria de la Movilidad el domingo 22 de 10 a 15 horas en la plaza de la Vila

Entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad y DIREXIS TUSGSAL, como empresa operadora del bus metropolitano en los municipios del Barcelonès Nord, participa.

Este año el lema escogido por la Comisión Europea es 'Compartimos el espacio público' y por eso TUSGSAL DIREXIS pondrá en valor durante las actividades su compromiso con una ocupación del espacio público sostenible y respetuosa.

 

Actividades en Badalona y Santa Coloma

La actividad que se ofrecerá en ambos municipios será un viaje dividido en cuatro fases, diseñado para que los visitantes se lleven una experiencia 360º de DIREXIS TUSGSAL.

Siguiendo esta línea, el recorrido empezará con una visita a uno de los autobuses estándar de 12 metros urbano BYD ebus 100% eléctrico que circulan por las líneas diurnas y nocturnas del Barcelonès Nord. Así, la ciudadanía podrá conocer la nueva flota sostenible de DIREXIS TUSGSAL, mucho más respetuosa con el medio ambiente y, en consecuencia, con los vecinos y vecinas con las que comparte el espacio público.

También habrá una actividad pensada para los más pequeños. Consistirá en construir un bus en miniatura de papel, con el objetivo de que, a través del juego, los más pequeños se familiaricen con este medio de transporte para, en un futuro, elegirlo y crear espacios públicos compartidos más sostenibles.

En esta misma línea, las familias que participen en estos actos podrán conocer a Tusa, la mascota de DIREXIS TUSGSAL que quiere transmitir a los más pequeños valores relacionados con la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Por último, también se podrá jugar a un escaléxtric de autobuses, otra forma de familiarizar a grandes y pequeños con el transporte público y promover una movilidad sostenible y un uso del espacio público equitativo y accesible para todos.

DIREXIS TUSGSAL participa en las actividades de la mano de entidades del sector de la movilidad sostenible, así como otras empresas que ofrecen servicios de movilidad en el territorio. Con las actividades de la Semana de la Movilidad TUSGSAL DIREIXS trabaja en el marco del Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa los ODS 11 y 13 contribuyendo a ciudades más sostenibles y la lucha contra el cambio climático.

Yolanda Díaz exalta el modelo laboral de DIREXIS TUSGSAL durante la fiesta de 40 aniversario de la empresa

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social destacó la importancia de la economía social para el futuro del país

La empresa badalonesa DIREXIS TUSGSAL ha reunido este sábado a más de 1.400 personas en un evento con el que inicia las celebraciones de sus 40 años de trayectoria empresarial. Una historia que dio comienzo a finales de 1984, cuando un grupo de 117 trabajadores de la antigua TUSA se unieron en un proyecto basado en la economía social donde la mayoría de sus empleados son también accionistas.

Este modelo, que ha ido evolucionando y creciendo a lo largo de los años, ha sido elogiado en la cena de gala por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien destacó el “potencial y compromiso” de la empresa, a la que tildó de “pionera” y “nacida desde la cooperación y la sociedad”.

Durante su intervención, Díaz ha asegurado que “alrededor de una iniciativa empresarial, económica, laboral, se genera sociedad” y ha felicitado a todos los miembros de la empresa señalando que “hacéis ciudad, creáis comunidad”.

Además, ha destacado la “capacidad de la sociedad de articular instrumentos de cooperación útiles y responsables”, como el modelo que dio lugar a DIREXIS TUSGSAL que, 40 años después, es la empresa más grande del grupo DIREXIS, referente en el sector de la movilidad a nivel estatal.

“La economía social tiene un pasado espléndido, pero tiene más futuro que pasado”, ha concluido Yolanda Díaz, que ha afirmado que “con experiencias como la vuestra, caminamos hacia un nuevo marco socioeconómico y laboral”.

 


Clicar para ampliar

 

DIREXIS TUSGSAL, de camino al medio siglo de historia

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de DIREXIS TUSGSAL, Federico Llobet, ha puesto en valor “el buen trabajo de todo el personal de la empresa”, que no solo han permitido alcanzar los 40 años de historia, sino que también han logrado ganar de nuevo el contrato para la prestación del servicio de transporte urbano diurno y nocturno del Barcelonès Nord y Barcelona.

“Nuestra querida TUSA —en referencia al nombre con el que popularmente aún se conoce a la empresa— tiene asegurado cumplir 50 años de vida y esperemos que, con el trabajo y el esfuerzo de todas las personas que vengan después, pueda llegar a los 100”, ha señalado Llobet ante el aplauso de los cientos de trabajadores y trabajadoras que llenaban el Palau Municipal d’Esports de Badalona con motivo de la celebración.

Federico Llobet, en nombre del Consejo de Administración, también ha recordado cómo “hace 40 años, un grupo de 117 trabajadores y trabajadoras, con valentía y determinación, decidió embarcarse en un proyecto nuevo y desconocido para todos ellos”. Dicho proyecto, ha añadido, es hoy “un referente del sector y la mayor sociedad anónima laboral de España”.

“Aquel barco que zarpó en mayo de 1985 se ha convertido en 2024 en un transatlántico”, ha concluido Llobet con relación a DIREXIS, grupo que hoy es una “referencia en el sector del transporte de viajeros y del transporte sanitario” y que, junto a sus empresas de servicios y la división de gestión patrimonial e inmobiliaria, ya suma “cerca de 2.000 puestos de trabajo en un grupo comprometido socialmente, éticamente responsable y que apuesta por la sostenibilidad”.

 

Pasado, presente y futuro ligado a Badalona y al sindicalismo

La historia de DIREXIS TUSGSAL está ligada a la ciudad de Badalona y también al sindicalismo. Por ello, durante el acto, también han intervenido el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, y el secretario general de la UGT Confederal, Pepe Álvarez.

Por su parte, Albiol ha destacado que “el factor humano es el que crea la riqueza y el empleo. Habéis superado momentos complicados y os habéis adaptado a los avances”. “La verdadera eficacia de una empresa está en los hombres y mujeres que estáis al frente, los que os levantáis a las 6 de la mañana, los que hacéis el turno de noche. Eso diferencia TUSGSAL de otras empresas. Gracias a todos y cada uno de vosotros!”, añadió el alcalde.

Y es que, como bien señaló Xavier García Albiol, “en Badalona, a los autobuses no les llamamos autobuses, les llamamos la TUSA. Esto, que parece una anécdota, pone en evidencia una realidad: el sentimiento de los vecinos de Badalona hacia vuestra empresa. No se entiende Badalona sin TUSGSAL, ni al revés”.

Por su parte, Pepe Álvarez, recordó como “trabajamos para que TUSGSAL pudiera coger las riendas de una empresa que cerraba, ahora es un referente de implicación social”, reivindicando que “este país necesita cambiar las normas para que las empresas de economía social tengan un valor añadido”.

El secretario general de la UGT Confederal acabó su intervención  asegurando que DIREXIS TUSGSAL es una “empresa que demuestra que la economía social se puede desarrollar en este país, es un plus y aporta valor a los trabajadores y trabajadoras”.

El acto, que marca el inicio de las celebraciones de los 40 años de la empresa -que comenzó a operar en mayo de 1985- también contó con la presencia de la secretaria de estado de Economía Social, Amparo Merino; el delegado del Gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto; y los alcaldes de Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Montgat.

 


Clicar para ampliar

 

Sobre DIREXIS TUSGSAL

DIREXIS TUSGSAL es la empresa más grande del grupo DIREXIS, que integra a varias compañías especializadas en el ámbito de la movilidad, el transporte sanitario, servicios afines y construcción sostenible. Actualmente, DIREXIS ya tiene presencia en Cataluña, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha y cuenta con una plantilla de casi 2.000 personas.

Entre los servicios más destacados que gestiona DIREXIS TUSGSAL está el servicio de bus metropolitano diurno en el Barcelonès Nord y el Nitbus de Barcelona, ​​que ha renovado recientemente el Área Metropolitana de Barcelona.

Con relación al grupo DIREXIS, cabe señalar que, desde este septiembre, el grupo gestiona varias líneas de transporte público metropolitanas en Aragón. Además,  ha inaugurado recientemente una instalación con 16 pistas de pádel y dos restaurantes en Badalona.

Desde el 1 de agosto se pondrán en funcionamiento un conjunto de mejoras importantes en la red diurna de Bus Metropolitano.

Las principales novedades son: nuevas líneas, más frecuencia, horarios más amplios y recorridos adaptados a los nuevos vehículos con más capacidad.

A continuación, os detallamos cuáles son las líneas donde se aplicarán estas mejoras

DIURNO


MEJORAS EN LA RED DE BUS METROPOLITANO EN EL BARCELONÉS NORTE
Clicar para ampliar